Avisos

CALL FOR PAPERS 2025

Revista de Derecho Tributario, Contabilidad y Auditoría - Número 3 (año 2025)

La Revista de Derecho Tributario, Contabilidad y Auditoría de la Universidad Blas Pascal (ISSN 3008-8216), URL https://revistas.ubp.edu.ar/index.php/derechotrib, abre el llamado a la presentación de artículos inéditos para su tercer número, a publicarse en noviembre de 2025.

Este espacio constituye un aporte al análisis teórico, analítico y crítico de aquellos temas de trascendencia actual que se encuentran relacionados con el Derecho Tributario, la Contabilidad y Auditoría, procurando, en lo posible, el abordaje de cuestiones y/o aspectos interrelacionadas entre ellas.

El llamado busca artículos inéditos con rigor científico y metodológico, tanto nacionales como internacionales que aborden temáticas relacionadas con tributos de origen nacional y subnacional, procedimiento tributario en general y novedades en materia de contabilidad y auditoría a nivel nacional e internacional. Asimismo, para este número se recomienda a los autores abordar las siguientes temáticas:

  • La crisis actual del Federalismo Fiscal en la Argentina, considerando la tensión entre el marco constitucional –autonomía tributaria de los tres estamentos gubernamentales– y la realidad práctica de un sistema concentrado que limita dicha autonomía, generando desequilibrios y riesgos en el ámbito fiscal.
  • El principio de vulnerabilidad del contribuyente y/o responsable en el sistema tributario. Exploración de la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor.
  • La responsabilidad penal de las empresas en el ordenamiento jurídico argentino.
  • La concurrencia del delito fiscal con el lavado de activos.
  • Vicisitudes de la figura de asociación ilícita fiscal a más de 20 años de su incorporación en nuestro ordenamiento.
  • El uso de la inteligencia artificial (IA) en el proceso de verificación, fiscalización y determinación de oficio de la materia imponible.
  • La inteligencia artificial (IA), y su posible adaptación o utilización en el compliance tributario.
  • La actualización de los quebrantos en el Impuesto a las Ganancias.
  • Las FINTECH y la digitalización en el impuesto sobre los Ingresos Brutos, y su posible tratamiento en el Convenio Multilateral.
  • La inteligencia artificial y su incidencia para la enseñanza en el ámbito de las ciencias económicas
  • La inteligencia artificial y su incidencia para el ejercicio profesional en materia de contabilidad, auditoría y tributos
  • Implicancias sobre la implementación de la NUA (Norma Unificada Argentina) en materia de contabilidad.
  • Impactos del ajuste por inflación en los estados contables o financieros.
  • Últimas novedades de modificaciones en las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera y) y de las NIA (Normas Internacionales de Auditoría)
  • Implicancias de tributos provinciales en los procesos de concursos y quiebras.
  • ¿Es posible un Patrimonio Neto Contable Negativo? Implicancias contables y societarias. Posibles soluciones.
  • El blanqueo de capital en materia societaria, contable y de auditoría externa.
  • Los blanqueos o exteriorización de capitales. Sus consecuencias desde la perspectiva de la diligencia del administrador (Artículo 59 de la Ley General de Sociedades N° 19.550) y de los informes de los auditores contables.

El límite para el envío de los artículos es el día 23 de mayo de 2025, a las 23:00 hs.