Restricción a la capacidad y revisión de la decisión judicial: responsabilidad del Estado
Resumen
En el presente comentario se plantea la obligación del Estado de revisar las resoluciones de limitación de capacidad de las personas en un máximo de 3 años, según el art. 40 del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante C.C.C.N.) y los pactos internacionales.
Se resalta también la responsabilidad del Estado, tanto a nivel interno como a nivel internacional en lo referente a la prevención de sentencias contra Argentina que implican a posteriori un gasto público de emolumentos que podrían ser dirigidos a fines preventivos a dichas sanciones.
Se busca poner de relieve y generar un estado de alerta a todos los operadores jurídicos y sus auxiliares en su actuar diligente y de buena fe en los cargos que se desempeñan.
Planteamiento de la rutinaria revisión de las limitaciones de capacidad que cada juzgado tenga en trámite.
Citas
Avellaneda, M. P.-G. (2018). La declaración de capacidad restringida de la persona y la mirada interdisciplinaria del juez. La Ley, 29. Obtenido de TR LALEY AR/DOC/3544/2018
Ceballos Chiappero, P. F. (22/ 8/ 2018). La actuación principal del Ministerio Público ante la inacción de los representantes legales. Semanario Jurídico, 2169, 309.
Neder, M. G., El acceso a la justicia de personas con restricción a la capacidad: vulnerabilidad, modelo social de discapacidad y tutela procesal diferenciada, Tesis de Máster, Universidad Siglo 21.
Seda, J. A. (2018). La actuación procesal de personas incapaces y con capacidad restringida en el Código Civil y Comercial. La Ley, 591. Obtenido de TR LALEY AR/DOC/2390/2018
Vittori, V. V. (10/ 5/2019). Derechos humanos de la tercera generación: capacidad restringida versus autonomía, dignidad e. La Ley, 139. Obtenido de TR LALEY AR/DOC/2156/2018
Derechos de autor 2021 Revista Derecho y Salud | Universidad Blas Pascal

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.