Vol. 5 Núm. 6 (2021): Revista Derecho y Salud 6 (enero-diciembre 2021)

					Ver Vol. 5 Núm. 6 (2021): Revista Derecho y Salud 6 (enero-diciembre 2021)
Publicado: 23.12.2021

Tribuna

Estudios Generales

  • Análisis del caso del Riociguat en la justicia constitucional costarricense

    Cristina Carpio Alvarado, Freddy Arias Mora
    19-30
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)02
  • Contando historias de dolor: el Derecho a la Salud de pacientes hospitalizadas en Venezuela

    Andy Delgado Blanco
    31-54
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)03
  • A desestatização do sus e a transferência da proteção social garantida constitucionalmente ao setor privado

    Pedro Ivo Biancardi Barboza
    55-69
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)04
  • O direito à saúde dos dependentes de tabaco no brasil: uma análise a partir da jurisprudência do Superior Tribunal de Justiça brasileiro

    Fernanda Nunes Barbosa
    70-79
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)05
  • El acceso a las vacunas contra el covid-19 y los derechos humanos

    Ana Carla Barrera Vitali, Gaetano Vaggione
    80-92
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)06

Comentarios Jurisprudenciales

  • La sentencia de la CIDH en el caso lhaka Honhat (nuestra tierra) vs. Argentina: los DESCA en el marco de los conflictos etnoambientales

    María Laura Foradori
    95-114
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)07
  • La justiciabilidad de los DESCA. Una aproximación al derecho a condiciones equitativas y satisfactorias que garanticen la salud de las personas trabajadoras

    Andrés Oscar De Cicco
    115-127
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)08
  • De lo ideal a lo real: sentencia de la CIDH sobre el encarcelamiento preventivo

    Juan Cruz Chapuy
    128-138
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)09
  • Síndrome de Burnout: solicitud de reconocimiento como enfermedad profesional en el cuerpo de funcionarios de la Unión Europea. Respeto del derecho a ser oído.

    Juliana Da Silva Martínez
    139-144
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)10
  • Solicitud de medidas cautelares urgentes ante el Tribunal Constitucional Federal alemán contra disposiciones del Gobierno de Baviera relativas a la Covid-19

    Gonzalo Dell'Orsi
    145-154
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)11
  • La importancia del principio pro actione para el acceso a la justicia

    Ignacio Vázquez
    155-165
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)12
  • Reflexiones acerca del rol del Estado en las controversias de salud: garante primario o subsidiario

    María Alejandra Asencio, Fedra Carla Gatti
    166-175
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)13
  • El derecho de todas las mujeres a percibir la asignación universal por hijo

    María Florencia Blanco Pighi
    176-184
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)14
  • La salud: un consumo privilegiado

    Ignacio López Seco
    185-194
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)15
  • Medios telemáticos para la entrevista personal de las personas con discapacidad intelectual en el proceso de restricción de la capacidad de ejercicio

    Juan Antonio Seda
    195-201
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)16
  • Ineficacia del despido incausado: primacía normativa y la vulnerabilidad de la trabajadora embarazada

    Marcos Maximiliano Cáceres Falkiewicz
    202-212
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)17
  • Deber de prevención del Estado, fundamentalmente en contexto pandémico

    María Yanina Gázquez
    213-223
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)18
  • El Derecho a la Salud no entiende de tiempos

    Nadia Virginia Copello
    224-232
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)19
  • El Derecho a la Salud durante la pandemia por COVID-19: su tutela estatal y judicial. La impostergable competencia concurrente

    Daniela Yannen Flores
    233-245
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)20
  • Restricción a la capacidad y revisión de la decisión judicial: responsabilidad del Estado

    Stefania Melisa Cuello
    246-256
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)21
  • Autonomía y protección de Personas Mayores

    María Laura Alesso
    257-263
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)22
  • La imposibilidad de consentir que la discapacidad sea tomada como un obstáculo para la escucha de niños, niñas y adolescentes en el proceso judicial

    Clyris Marianela Chavez
    264-269
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2021)23