En torno al alcance de las prestaciones de salud que brindan las obras sociales a personas con discapacidad dentro del marco de la legislación nacional e internacional
Resumen
El presente trabajo, tiene por finalidad el análisis de un nuevo fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, referido a los alcances de las prestaciones en materia de salud que las Obras Sociales deben brindar a las personas con discapacidad y qué debe entenderse por cobertura integral.
Citas
• AGUIAR DE LUQUE, Luis (1993): “Límites de los Derechos Fundamentales”,.
• CIDH: Caso “Almonacid Arellano y Otros c/ Chile” Sentencia del 26 de Setiembre de 2006. http://www.cidh.org/demandas/12.057%20Almonacid%20Arellano%20Chile%2011jul2005%20ESP.pdf
• GÁZQUEZ, María Yanina (2018): “El principio de razonabilidad en la cobertura de las prestaciones de salud”, Revista Derecho y Salud UBP, Nro. 2,
• PALACIO DE CAERIO, Silvia B. (2015): Tratado de Derechos Humanos y su influencia en el derecho argentino, 1ra ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Ley.
• ROSALES, Pablo Oscar: “La Discapacidad en el Sistema de Obras Sociales Nacionales, la Emergencia Sanitaria y los derechos de los beneficiarios con discapacidad”v https://es.scribd.com/doc/63600339/Ley-24901-LA-DISCAPACIDAD-EN-EL-SISTEMA-DE-OBRAS-SOCIALES-NACIONALES-Dr-Pablo-Oscar-Rosales