Los límites para limitar derechos: el rol de la proporcionalidad
Resumen
La Sentencia 81/2021 del Tribunal Constitucional español desestima un recurso de amparo interpuesto por los padres de un menor contra la decisión de un centro escolar de suspenderlo de la asistencia a clases. El análisis de esta sentencia permite revisitar conceptos claves de la doctrina constitucional como el de ponderación, proporcionalidad y habitación legal suficiente para limitar derechos fundamentales. Asimismo, echa luz al debate sobre el decisionismo judicial y la importancia de contar con decisiones judiciales verdaderamente fundadas para legitimar la restricción de derechos fundamentales.
Citas
Aguiar de Luque, L. (1993). Los límites de los derechos fundamentales. Revista del Centro de Estudios Constitucionales,14, 9-34.
Alonso Timón, Antonio J. (2020). La revisión judicial de las medidas limitativas en el marco de la Covid-19. Icade. Revista de la Facultad de Derecho, 110, 1-11. Disponible en https://doi.org/10.14422/icade.i110.y2020.002 DOI: https://doi.org/10.14422/icade.i110.y2020.002
Atienza, M. (2010). A vueltas con la ponderación. Anales de la cátedra Francisco Suárez, 44, 43-59.
Belloso Martín, N. (2016). La interpretación de los derechos fundamentales: algunas reflexiones sobre la teoría de la ponderación y el principio de proporcionalidad en la obra de R. Alexy. Revista Eletrônica de Direito Processual, 2 (17), 487-514. DOI: https://doi.org/10.12957/redp.2016.26608
Borowski, M. (2021). Derechos absolutos y proporcionalidad. Universidad del Externado. Revista Derecho del Estado, 48, 297-339. DOI: https://doi.org/10.18601/01229893.n48.11
Chano Regaña, L. (2020). La limitación proporcionada de los derechos fundamentales: problemas constitucionales y aportes a la proporcionalidad. Universidad de Extremadura. Anuario de la Facultad de Derecho, 36, 125-163. DOI: https://doi.org/10.17398/10.17398/2695-7728.36.125
García Amado, J. A. (2006). El juicio de ponderación y sus partes. Crítica de su escasa relevancia. En R. Sanín Restrepo (Ed.), Justicia Constitucional. El rol de la Corte Constitucional en el Estado (pp. 120-163). Bogotá: Legis.
Perello Domenech, I. (1997). El principio de proporcionalidad y la jurisprudencia constitucional. Jueces para la democracia, 28, 69-75.
Prieto Sanchís, L. (1990). La limitación de los derechos fundamentales y la norma de clausura del sistema de libertades. Pensamiento Constitucional, 8 (8), 61-102.
Derechos de autor 2022 Revista Derecho y Salud | Universidad Blas Pascal

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.