Vol. 4 Núm. 5 (2020): Revista Derecho y Salud 5 (enero-diciembre 2020)

					Ver Vol. 4 Núm. 5 (2020): Revista Derecho y Salud 5 (enero-diciembre 2020)
Publicado: 04.12.2020

Tribuna

  • Excursus – postales de la enfermedad Covid-19

    Armando S. Andruet (h)
    13-25
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)38

Estudios Generales

Estudios Especiales

  • La restricción de los derechos humanos en épocas de emergencia sanitaria, económica y social

    Juan Santiago Ylarri
    113-131
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)20
  • El abordaje jurídico de la Covid-19 en la provincia de Córdoba: principales instrumentos

    José Emilio Ortega, Agustín Carignani, Santiago Espósito
    131-142
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)21
  • Transporte marítimo y transporte aéreo internacionales en el contexto de la pandemia de la Covid-19

    Guillermo C. Ford Ferrer
    143-156
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)22
  • Covid-19 crisis in Italy. Fundamental rights and freedoms: the price to pay for human health?

    Pablo Sebastián Cejas Romanelli
    157-181
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)23

Comentarios Jurisprudenciales

  • El impacto del caso Artavia Murillo en materia de derechos reproductivos

    Andrés Oscar De Cicco
    185-195
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)24
  • La Salud y la regulación alimentaria europea: el nivel de riesgo tolerado

    Marc Suñer
    197-203
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)25
  • El criterio de tolerancia cero para la contaminación de aves de corral en la regulación europea

    Juliana Da Silva Martínez
    205-212
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)26
  • Resolución del Tribunal Constitucional Federal alemán sobre el art. 217 del Código penal alemán

    Gonzalo Dell'Orsi
    213-225
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)27
  • El despido por enfermedad: ¿un despido justo o discriminatorio?

    Ignacio Vazquez
    227-237
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)28
  • Privilegios concursales y acreedores involuntarios en cuestiones de salud

    Nicolás Alberto Simón
    239-252
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)29
  • Derecho a la Salud: recurso extraordinario y arbitrariedad

    Luciana Eleas, Enzo Pautassi
    253-268
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)30
  • Cobertura médica de una persona adulta mayor: razones humanitarias por sobre cuestiones administrativas

    María Guadalupe Neder
    269-277
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)31
  • Derecho a la Salud intramuros

    Nadia Virginia Copello
    279-287
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)32
  • El reconocimiento del derecho a la salud de un menor discapacitado a través de la cautelar innominada

    Valeria de las Mercedes Sola
    289-299
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)33
  • La gestión de los residuos sólidos urbanos y la salud: aportes desde el Derecho ambiental

    María Laura Foradori
    301-317
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)34
  • El derecho de las personas con discapacidad a gozar del más alto nivel de salud posible

    María Florencia Blanco Pighi
    319-325
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)35
  • La tutela judicial diferenciada, un camino para el efectivo goce de los derechos

    María Natalia Juez
    327-331
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)36
  • Protección constitucional y convencional de las personas con discapacidad como principal escudo frente a los abusos de las obras sociales

    Ángeles María Baez
    333-340
    DOI: https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)37