La Inteligencia Artificial aplicada a la salud: nuevos desafíos jurídicos
DOI:
https://doi.org/10.37767/2591-3476(2025)09Palabras clave:
inteligencia artificial, derecho a la salud, regulación, responsabilidad médica, IA Unión Europea, IA y Salud, artificial intelligence, right to health, regulation, medical liability, European Union IAResumen
El artículo aborda los principales desafíos jurídicos que plantea la inteligencia artificial (IA) aplicada a la salud, considerando su evolución histórica, sus usos actuales en medicina, y la necesidad de un marco normativo adecuado. Se analiza en profundidad la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea como modelo regulatorio, así como los antecedentes legislativos existentes en Argentina. Finalmente, se proponen lineamientos regulatorios que garanticen un uso ético seguro y transparente de la IA en el campo sanitario
Referencias
Doctrina.
Arbeláez, J. (2025),. El primer humano con un chip cerebral de Neuralink, la empresa de Elon Musk: así cambió su vida.
Disponible en: https://www.infobae.com/tecno/2025/03/26/el-primer-humano-con-un-chip-cerebral-de-neuralink-la-empresa-de-elon-musk-asi-cambio-su-vida/
Cerdá Alberich, L., Frías López, J. A.; Pardo García, R. (2020). La inteligencia artificial y sus aplicaciones en medicina I: introducción, antecedentes a la IA y robótica. Atención Primaria, 52(10), p. 650–656.
Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-inteligencia-artificial-sus-aplicaciones-S0212656720301451
Díaz Cantón, E., Rossi, M., FERNÁNDEZ SANDE, J. (2025). Inteligencia artificial y medicina: Transformando el cuidado de la salud con innovación (1.ª ed.). Academia Nacional de Medicina.
Disponible en: https://anm.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/Libro-IA-Avanzada.pdf
García, V. (2023). La Revolución de la Inteligencia Artificial. Disponible en: https://revistabyte.es/tendencias-tic/inteligencia-artificial-10/
Maguregui I, C. (2023). Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad. p. 1 Disponible en : https://www.educ.ar/recursos/159014/inteligencia-artificial-de-la-ciencia-ficcion-a-la-realidad
UNESCO. (2021). Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381137.
Romero, L. (2023). Cerca del 80 por ciento de las personas utiliza IA sin darse cuenta.
Disponible en : https://www.gaceta.unam.mx/cerca-del-80-por-ciento-de-las-personas-utiliza-ia-sin darsecuenta/#:~:text=Seg%C3%BAn%20estudios%2C%20cerca%20del,parte%20est%C3%A1%20consciente%20de%20ello.
Salinas Islas, D. (2024). Cómo funciona la IA: todo lo que necesitas saber. (2024).
Disponible en: https://es.wix.com/blog/como-funciona-la-ia#viewer-wwunq35080. p.3
Legislación.
Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 13 de junio de 2024. (2024).
Disponible en : https://artificialintelligenceact.eu/article/113/
Ley Nº 25.326. Protección de Datos Personales. B.O. 4 de octubre de 2000.
Disponible en: https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/64790/texact.htm
Ley Nº 26.529. Derechos del Paciente B.O. 21 de octubre de 2009
Disponible en: https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/160000-164999/160432/norma.h
Ley Nª 27.506. B.O 22 de mayo de 2019. (2019) Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27506-324101/actualizacion
Decisión Administrativa Nº 899/24. (2024) Art 2. La Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial creada por el artículo 1° de la presente será presidida por la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y coordinada, de manera conjunta, con la SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, las que adoptarán las medidas necesarias para su funcionamiento.
Disponible en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/314465/20240924
Presidencia de la Nación. “Plan Nacional de Inteligencia Artificial”. (2019)
Disponible en: https://oecd-opsi.org/wp-content/uploads/2021/02/Argentina-National-AI-Strategy.pdf
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Derecho y Salud │Universidad Blas Pascal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.