La necesidad de la tutela judicial diferenciada: enfermedades poco frecuentes y medicamentos huérfanos
DOI:
https://doi.org/10.37767/2591-3476(2025)20Palabras clave:
Derecho a la salud, vulnerabilidad, enfermedades poco frecuentes, acondroplasia, Régimen de Acceso de Excepción a Medicamentos No Registrados, Right to health, vulnerability, rare diseases, achondroplasia, Exceptional Access Regime for Unregistered MedicinesResumen
Por medio del presente trabajo se analizará el Auto n.° 201, del 12/12/2.024, dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. El mismo resolvió la procedencia de una medida cautelar de provisión del medicamento catalogado “voxzogo-vorositide” a una afiliada menor de edad con discapacidad, que padece una enfermedad poco frecuente denominada acondroplasia.
La finalidad es, a partir del estudio pormenorizado de los argumentos vertidos en la decisión y atendiendo a las particularidades del caso en cuestión, dilucidar los alcances actuales de la cobertura de medicamentos para el tratamiento de enfermedades poco frecuentes y reflexionar sobre los principios de alcance constitucional que sirven como pautas interpretativas imperativas a la hora de resolver en los amparos de salud en la Provincia de Córdoba.
Referencias
● Barone, L. D. (2021). Amparo de salud: Un análisis desde la jurisprudencia. Advocatus.
● Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes. (2018). Las enfermedades poco frecuentes en Argentina [Informe]. https://fadepof.org.ar/_recursos/noticias/archivos/202304170137554776.pdf
● Gelli, M. A. (2004). Constitución de la Nación Argentina: Comentada y concordada. La Ley.
● Medina, G. (2016). Derecho de los pacientes a tratamientos no autorizados expresamente por ley. La Ley.
● Organización Mundial de la Salud. (1946). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. https://apps.who.int/gb/edg/pdf_files/Ref-docs/constitucion-sp.pdf
● Pedernera Allende, M. (2024). La vulnerabilidad como categoría de control de constitucionalidad: La reforma constitucional de 1994 como condición necesaria. Revista de Doctrina y Jurisprudencia El Derecho, 11, 24. https://www.elderecho.com.ar/pop.php?option=publicacion&idpublicacion=433&idedicion=22079
● Sosa, G. L. (2020). El poder de la vulnerabilidad: Implicancias en la interpretación y aplicación del derecho. Revista Eletrônica Direito e Sociedade, 8, 125. https://revistas.unilasalle.edu.br/index.php/redes/issue/view/287
● XIV Cumbre Judicial Iberoamericana. (2008). Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad. ACNUR. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2009/7037.pdf
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Derecho y Salud │Universidad Blas Pascal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.