"Razones imperiosas de salud pública" en la "normalidad constitucional": La habilitación de restricción y suspensión de derechos fundamentales del artículo 43 de la Constitución Española

Autores/as

  • Adrián Hidalgo Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.37767/2591-3476(2025)13

Palabras clave:

Reserva ley orgánica, competencias, restricción de derechos fundamentales, cambio de doctrina, inconstitucionalidad, organic's law reservation , competences, fundamental right's restriction, doctrine change, Unconstitutionality

Resumen

En la continua jurisprudencia constitucional española sobre conflictos competenciales y, en otro orden de cosas, afecciones de derechos fundamentales, una nueva sentencia del Tribunal Constitucional resuelve. Reitera la aplicación de los criterios de distribución de competencias del sistema de fuentes y decide, en un cambio de doctrina, la posibilidad de restricción de derechos fundamentales en contextos de crisis sanitarias que precisen medidas preventivas. El límite ya no es el criterio del alcance de la injerencia, sino el régimen jurídico de la restricción de derechos fundamentales.

Biografía del autor/a

  • Adrián Hidalgo, Universidad Autónoma de Madrid

    Estudiante de cuarto curso del doble grado en Derecho y Ciencia política y Administración pública en la Universidad Autónoma de Madrid.

Referencias

• Aragón Reyes, M. (2011). Tribunal Constitucional. En M. Aragón Reyes & C. Aguado Renedo (Dirs.), Temas básicos de derecho constitucional. Tomo II (pp. 298–303). Navarra: Thomson Reuters-Civitas.

• Jiménez Campo, J., & Duque Villanueva, J. C. (2011). Ley orgánica. En M. Aragón Reyes & C. Aguado Renedo (Dirs.), Temas básicos de derecho constitucional. Tomo I (pp. 405–409). Navarra: Thomson Reuters-Civitas.

• Mediana Álvaro, M. (2024). Duelo al sol: La vacunación de menores contra la COVID-19 en caso de discrepancias entre los progenitores. Revista Derecho y Salud, 8(9), 283–294.

• Muñoz Machado, S. (2011a). Competencias exclusivas. En M. Aragón Reyes & C. Aguado Renedo (Dirs.), Temas básicos de derecho constitucional. Tomo II (pp. 473–474). Navarra: Thomson Reuters-Civitas.

• Muñoz Machado, S. (2011b). Competencias concurrentes. En M. Aragón Reyes & C. Aguado Renedo (Dirs.), Temas básicos de derecho constitucional. Tomo II (pp. 476–479). Navarra: Thomson Reuters-Civitas.

• Negro Pavón, D. (2020, 28 de abril). Ex Oriente virus. Disidentia. https://disidentia.com/ex-oriente-virus/

• Schmitt, C. (2013). Dictadura. En C. Schmitt, Ensayos sobre la dictadura, 1916–1932 (pp. 351–359). Madrid: Tecnos. (Obra original publicada en 1926)

Legislación.

• España. (1978). Constitución Española de 27 de diciembre de 1978. Boletín Oficial del Estado (BOE), núm. 311, 29 de diciembre de 1978.

• España. (1979). Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Boletín Oficial del Estado (BOE), núm. 239, 5 de octubre de 1979.

• España. (1981). Ley Orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de Autonomía para Galicia. Boletín Oficial del Estado (BOE), núm. 101, 28 de abril de 1981.

• España. (2008). Ley 8/2008, de 10 de julio, de salud de Galicia. Diario Oficial de Galicia (DOG), núm. 143, 24 de julio de 2008; Boletín Oficial del Estado (BOE), núm. 202, 21 de agosto de 2008.

Jurisprudencia.

• Tribunal Constitucional. (1998, 23 de julio). Sentencia 173/1998. Recurso de inconstitucionalidad núm. 1014/1988. Boletín Oficial del Estado (BOE), núm. 197, 18 de agosto de 1998.

• Tribunal Constitucional. (2016, 28 de abril). Sentencia 83/2016. Recurso de amparo núm. 4703/2012. Boletín Oficial del Estado (BOE), núm. 131, 31 de mayo de 2016.

• Tribunal Constitucional. (2019, 11 de abril). Sentencia 51/2019. Recurso de inconstitucionalidad núm. 8741/2009. Boletín Oficial del Estado (BOE), núm. 116, 15 de mayo de 2019.

• Tribunal Constitucional. (2021, 16 de septiembre). Sentencia 157/2021. Recurso de inconstitucionalidad núm. 315/2020. Boletín Oficial del Estado (BOE), núm. 251, 20 de octubre de 2021.

Descargas

Publicado

15.09.2025