La vacunación como garantía del derecho a la salud en su plano individual y colectivo, y del interés superior del niño

Autores/as

  • Maximiliano Etchegoin Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.37767/2591-3476(2025)23

Palabras clave:

Vacunación, Salud, Intimidad, Interés superior, Responsabilidad parental, Vaccination, Health, Privacy, Best interest, Parental responsibility

Resumen

A los fines del comentario del fallo en cuestión, en primer lugar, para tener una acabada idea del mismo, se procederá a su síntesis. Con el entendimiento de los hechos que se presentaron ante el magistrado, es posible extraer los temas centrales del mismo, más precisamente, los institutos jurídicos aplicados, y los derechos que entran en colisión. Así, respecto al primero se puede mencionar a la responsabilidad parental, mientras que entre los segundos se encuentra el derecho a la salud (y su vínculo con la vacunación), a la intimidad, y el interés superior del niño. A partir de las nociones más importantes de estos es que se analiza propiamente el fallo, relacionando la información obtenida previamente para comprender y desarrollar lo resuelto por el tribunal, determinando la propia postura respecto lo decidido.

 

Biografía del autor/a

  • Maximiliano Etchegoin, Universidad Nacional de Córdoba

    Abogado (UNC). Maestrando en Derecho Procesal (Universidad Siglo XXI).  Docente adscripto en la Cátedra “A” de Derecho Privado III, Derecho de los Contratos (UNC). Se desempeña como Auxiliar en el Juzgado de 7ª Nominación en lo Civil y Comercial, Concursos y Sociedades 4, de Córdoba. 

Referencias

Córdoba, M. M. (2023). El derecho del niño a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos de familia. Temas de Derecho Procesal, febrero 2023.

CSJN. (2012, 12 de junio). N.N. o D., s/ protección y guarda de personas. Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Fortuna, S. I. (2019). Vacunación compulsiva en niñas, niños y adolescentes: contrapesos entre autonomía personal, ejercicio de la responsabilidad parental y el principio de protección integral. Derecho de Familia, (89).

Gázquez, M. Y. (2019). Derecho, salud y políticas públicas. Vacunación, posturas a favor y en contra. Derecho y Salud UBP, 3(3).

Herrera, M., & Fernández, S. E. (2021). Niños, niñas y adolescentes y vacunación COVID-19. Ejercicio de derechos y autonomía progresiva. Thomson Reuters La Ley.

Juanes, N., & Carrasco, V. (2014). Vida privada y su protección en el Código Civil y en el proyecto 2012. Revista de Derechos de Daños, (1). Rubinzal-Culzoni.

Luft, M. E. (2012). Vacunación o libertad. Thomson Reuters La Ley.

Medina, G. (2024). Interés superior del niño. Thomson Reuters La Ley.

Merlo, L. M. (2014). Ejercicio de la patria potestad, autonomía familiar e injerencia estatal. Thomson Reuters La Ley.

Mucci Migliano, G. R. (2013). Obligatoriedad de la vacunación de niños. Derechos de los padres e interés superior del niño. Revista de Derechos Humanos Infojus, 2(2).

Olmo, J. P., & Scasserra, S. I. (2019). Vacunación oficial obligatoria. Tratados internacionales. Autonomía familiar. Finalidad. Hijo menor. Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética, marzo 2019. Erreius.

OMS. (2025a). Vacunas e inmunización. https://www.who.int/es/health-topics/vaccines-and-immunization#tab=tab_1

OMS. (2025b). Atención primaria de salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/primary-health-care

OMS. (2025c). Vacunas. https://www.who.int/topics/vaccines/es/

Puga, M. (2023). Un DNU-comodín: La inconstitucionalidad del DNU 70/23. ICONS Argentina. https://iconsar.github.io/blog/dnus_mp/

Rivera, J. C. (2023). Vacunaciones obligatorias. Derechos de los menores de edad. Thomson Reuters La Ley.

Suñer, M. (2022). La salud en su vertiente preventiva y el derecho al respeto de la vida privada: conclusiones sobre la sentencia Vavřička del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Revista Derecho y Salud UBP, 3(7).

Tagle, V. M. (2017). Derecho privado. Parte general. Editorial Alveroni.

Tobías, J. W. (2019). El consentimiento informado y sus límites. Thomson Reuters La Ley.

Urbina, P. (2019). El interés superior del niño en el marco del calendario nacional de vacunación. Thomson Reuters La Ley.

Videtta, C. (2014). La salud y el derecho a la igualdad. A propósito de la resolución del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N.º 14 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en autos caratulados “D. G. F. v. OSBA s/ amparo”. La Ley.

Descargas

Publicado

15.09.2025